Herbal Teas and Medicinal Properties

Las mejores infusiones para fortalecer el sistema inmunológico y tratar enfermedades

Infusiones de hierbas con temperamento moderado, cálido y frío beneficiosas para fortalecer el sistema inmunológico, los nervios y tratar diversas dolencias.

Las infusiones se elaboran con frutos secos, flores y especias, lo que las convierte en una bebida versátil con una amplia gama de sabores. Se disfrutan tanto calientes como frías. La infusión se prepara remojando hierbas medicinales en agua hirviendo. Existen numerosos tipos de infusiones, cada una con diferentes beneficios. A continuación, se presentan algunos ejemplos comunes.

Tés de hierbas

1. Té de manzana y membrillo:

El té de manzana y membrillo , con su suave aroma cálido, es una de las bebidas calientes más saludables que se pueden consumir a diario como alternativa al té tradicional. El té de manzana es una de las mejores bebidas para potenciar la función de las bacterias beneficiosas y apoyarlas en el organismo. También mejora el metabolismo del sistema digestivo y fortalece las bacterias intestinales beneficiosas. Estas bacterias beneficiosas pueden eliminar las toxinas de los alimentos, mejorar la función intestinal y aliviar el estreñimiento. Esta infusión ayuda a desintoxicar el cuerpo, promoviendo la salud general.

Beneficios adicionales del té de membrillo y manzana:

  • Previene el cáncer
  • Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y aumentar la resistencia del cuerpo.
  • Ayuda a tratar la anemia.
  • Actúa como un potenciador energético natural.
  • Proporciona efectos calmantes.
  • Fortalece el sistema inmunológico
  • Apto para riñones
  • Actúa como un laxante suave.
  • Rico en vitaminas y minerales.
  • Ayuda a producir y purificar la sangre y desintoxica el cuerpo.
  • Apoya un sistema nervioso débil y mejora la calidad del sueño, combatiendo el insomnio.
  • Fortalece los huesos
  • Promueve la salud de la piel y el cabello.
  • Mejora la luminosidad de la piel del rostro.
  • Mejora afecciones como el reumatismo, la artritis y la gota.
  • Adecuado para mujeres embarazadas, ayudando a reducir las náuseas durante el embarazo.
Té de membrillo y manzana, El mejor té de membrillo y manzana, Infusión orgánica de membrillo y manzana, Beneficios del membrillo y manzana, Té natural de manzana

2. Té de rosa de Damasco

El té de rosa de Damasco tiene un aroma ligeramente neutro a ligeramente frío y seco. Para prepararlo, coloque una taza de pétalos de rosa de Damasco frescos o secos en una tetera y añada tres tazas de agua caliente. Deje reposar de 5 a 10 minutos. El mejor momento para beberlo es de 1 a 2 horas antes de las comidas.

Beneficios del té de rosa de Damasco:

  • Fortalece los pulmones
  • Mejora la resistencia del cuerpo a las enfermedades.
  • Beneficioso para personas con sistemas inmunológicos débiles.
  • Actúa como un laxante suave.
  • Ayuda a tratar el estreñimiento.
  • Reduce el mal aliento
  • Alivia la hinchazón del estómago.
té de rosa de Damasco

3. Té de manzanilla:

El té de manzanilla tiene un temperamento suave, pero la manzanilla silvestre tiende a ser cálida y seca.

Beneficios de la infusión de manzanilla:

  • Antiflema y antibilis
  • Calma el sistema nervioso, especialmente los nervios estomacales e intestinales.
  • Fortalece el sistema digestivo.
  • Potente limpiador de riñones
  • Apoya todo el sistema nervioso.
  • Antifebril
  • Antiparasitario
  • Antiestreñimiento
  • estimulante del apetito
  • Reduce el sangrado menstrual
  • Ayuda a regular los ciclos menstruales irregulares.

Estudios han demostrado que consumir té de manzanilla puede reducir el sangrado menstrual. Debido a sus propiedades similares a las de las hormonas femeninas, beberlo entre ciclos menstruales puede ayudar a regular los períodos irregulares.

4. Té de azufaifo:

El té de azufaifo es otra infusión de carácter frío. El azufaifo, también conocido como dátil chino o dátil rojo, tiene un sabor dulce. Su carácter se considera neutro y húmedo, aunque Avicena creía que era ligeramente frío.

Para preparar té de azufaifo, lava unas cuantas frutas y remójalas en agua. Retira las semillas, pica las frutas y colócalas en una tetera. Agrega agua caliente y deja reposar durante 15 minutos. El té de azufaifo tiene un sabor dulce natural y no requiere edulcorantes adicionales. Para un sabor más intenso, puedes añadir un poco de jugo de limón.

Ingredientes complementarios: En la medicina tradicional iraní, se recomiendan las pasas, la miel y las grosellas Zante para equilibrar los efectos del azufaifo en el cuerpo.

El té de azufaifo ayuda a reducir la temperatura corporal y actúa como antipirético (reduce la fiebre). Según la medicina tradicional, beber té de azufaifo es beneficioso para tratar la tos, los resfriados y diversas infecciones de garganta. Además, ayuda a aliviar el estrés, la ansiedad y el insomnio.

té de azufaifo

5. Té de hibisco:

El té de hibisco, también conocido como té rojo, es otra infusión de hierbas de temperamento frío. Beberlo reduce la temperatura corporal y es beneficioso para las personas de temperamento cálido.

Para prepararlo, añade 2 cucharadas de té de hibisco a una tetera, vierte 2 tazas de agua hirviendo y déjalo reposar durante 5 minutos. Cuélalo y disfrútalo con miel.

Ingredientes complementarios:

En la medicina tradicional, se considera que la miel y otros alimentos de temperamento cálido equilibran los efectos refrescantes del té de hibisco.

El té de hibisco se recomienda para personas con presión arterial alta. Tiene un efecto refrescante y ayuda a mantener el cuerpo fresco durante la primavera y el verano. También ayuda a reducir el azúcar en sangre y la presión arterial en personas diabéticas. Sin embargo, quienes toman medicamentos antidiabéticos deben consultar a su médico antes de consumir este té.

Contraindicaciones:

✓Las personas de temperamento frío deben evitar beber té de hibisco, especialmente en las estaciones más frías.
✓Aunque el té de hibisco proporciona numerosos beneficios para la salud, generalmente no se recomienda durante el embarazo o la lactancia debido a su posible impacto en los niveles de estrógeno.
✓Las personas con presión arterial baja deben eliminar este té de su dieta.
✓El té de hibisco puede interferir con los medicamentos contra el cáncer, por lo que las personas sometidas a quimioterapia o radioterapia deben evitar consumirlo.

6. Té de cereza ácida

El té de cereza ácida se caracteriza por su carácter frío y seco. Para prepararlo, se colocan cerezas ácidas, ya sean secas o frescas, en una tetera y se añade un poco de agua hirviendo. La tetera se calienta durante 20 a 30 minutos para que el té repose. Tras la infusión, se remueve con una cuchara y se cuela. Se recomienda consumirlo con un poco de miel.

Beber té de cereza ácida es especialmente beneficioso durante las estaciones cálidas, ya que alivia la sed y la deshidratación. Este té es especialmente beneficioso para las personas de temperamento caluroso. Además, el té de cereza ácida desempeña un papel importante en la reducción de la grasa abdominal y lateral.

La miel se considera un ingrediente complementario que mitiga el efecto refrescante del té de cereza ácida, mejorando sus beneficios generales.

té de cereza ácida

7. Té de hierbas con verbena de limón y tilo

Ingredientes: 1 cucharadita de hierba luisa y 1 cucharada de tila.

Esta infusión posee un carácter cálido y es eficaz para tratar diversas afecciones, como resfriados, convulsiones, gota, ciática, coagulación sanguínea, reumatismo, insomnio, migrañas, ansiedad, palpitaciones, dolores de cabeza, asma, hipertensión y diarrea. Además, potencia la memoria, depura los riñones y fortalece el estómago.

Sin embargo, debido a la presencia de tilo, el consumo de este té está contraindicado para mujeres embarazadas.

8. Té de verbena de limón

    El té de hierba luisa es conocido por sus efectos calmantes y posee un carácter cálido. Es adecuado para tratar el insomnio, las migrañas, los dolores de cabeza, las palpitaciones y el asma, además de fortalecer el estómago, aliviar la hinchazón y mejorar la memoria.

    La hierba luisa posee numerosas propiedades terapéuticas, entre ellas, su capacidad para proporcionar relajación, reducir la hinchazón, actuar como analgésico, reducir la fiebre, facilitar la digestión, aliviar el dolor abdominal y mitigar las palpitaciones. También tiene efectos beneficiosos para el estómago. Además, gracias a su rico contenido en nutrientes y minerales, como calcio, vitamina C, magnesio, ácido cítrico y pectina, la hierba luisa puede combatir diversas infecciones.

    Una de las propiedades más importantes de la hierba luisa es su función como remedio herbal que promueve la relajación y calma los nervios. Los compuestos antioxidantes presentes en la hierba luisa pueden influir positivamente en el equilibrio hormonal del cuerpo.

    Además, la hierba luisa es baja en calorías y rica en excelentes compuestos que pueden ayudar a reducir el apetito. El té de hierba luisa favorece la quema de grasa, lo que la convierte en una ayuda eficaz para bajar de peso rápidamente.

    Té de verbena de limón

    9. Té de hinojo

    El hinojo tiene un carácter cálido y seco, lo que lo hace especialmente adecuado para personas de temperamento frío, según la medicina tradicional. Contiene diversos antioxidantes y otros compuestos que ofrecen numerosos beneficios para la salud. El hinojo es rico en diversas vitaminas, como las B, A, C y D, así como en aminoácidos y muchos otros nutrientes esenciales que deberían estar presentes en la dieta de todos.

    Los beneficios del hinojo incluyen una mejor función digestiva, la eliminación de parásitos internos, el aumento de la libido y el apoyo en el tratamiento del cáncer. También ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre, lo que lo hace beneficioso para las personas con diabetes. Además, el hinojo fortalece el sistema inmunitario, mejora la salud ocular, trata problemas gastrointestinales, facilita la digestión, regula la función hormonal y ayuda en el tratamiento de enfermedades respiratorias.

    El hinojo también es rico en fibra, lo que previene la reabsorción del colesterol y protege contra las enfermedades cardíacas. Como excelente fuente de potasio, el hinojo ayuda a controlar la presión arterial y neutraliza los efectos adversos del sodio, previniendo así la hipertensión y, en última instancia, las enfermedades cardíacas.

    Además, el hinojo es una fuente importante de vitamina C, un potente antioxidante que fortalece el sistema inmunitario. También contiene selenio, que puede estimular la producción de linfocitos T.

    El hinojo es rico en fitoestrógenos que, según un estudio, mejoran el equilibrio hormonal y ayudan a reducir la inflamación. La presencia de cineol y anetol en el hinojo le confiere propiedades expectorantes, lo que lo hace beneficioso para aliviar molestias respiratorias como la congestión, la bronquitis y la tos. Las semillas y el polvo de hinojo pueden ayudar a disolver la flema y a liberar rápidamente las toxinas acumuladas en la garganta y las fosas nasales, facilitando su expulsión del cuerpo y asegurando una rápida recuperación de las afecciones respiratorias.

    Sin embargo, no se recomienda el consumo de hinojo durante el embarazo y la menstruación, ni en mujeres con quistes mamarios.

    té de hinojo

    10. Té de Stachys Lavandulifolia

    En la medicina tradicional, la Stachys lavandulifolia tiene un carácter cálido y seco. Esta hierba es conocida por sus diversas propiedades terapéuticas, incluyendo su capacidad para aliviar los cólicos inducidos por el frío, actuar como diurético, regular los ciclos menstruales en las mujeres y disolver los cálculos urinarios y biliares. Sin embargo, se recomienda a las personas de carácter cálido consumir esta hierba con moderación.

    Uno de los principales beneficios del té de Stachys lavandulifolia es su capacidad para fortalecer el sistema inmunitario, lo que favorece el tratamiento de resfriados. Además, actúa como expectorante, lo que lo hace eficaz para la bronquitis y el asma. También es beneficioso para aliviar la acidez estomacal y las úlceras.

    Además, se sabe que el té de stachys lavandulifolia reduce la ansiedad y promueve un sueño profundo y reparador. Entre sus numerosos beneficios para la salud se incluyen la mejora de la salud de la piel, la lucha contra infecciones virales, el alivio de la depresión, la prevención del Alzheimer, el tratamiento del insomnio, la ayuda para el aumento de peso, la desinfección del tracto urinario, el alivio del dolor y la inflamación gástrica, el tratamiento del tétanos, el alivio del dolor de coxis, sus propiedades anticancerígenas, la lucha contra las lombrices intestinales, el tratamiento de las migrañas, el tratamiento de la diarrea con sangre, la mejora de la función sexual, el alivio de la artritis, la lucha contra la anemia y el fortalecimiento del sistema inmunitario.

    Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que las mujeres embarazadas deben evitar consumir té de Stachys lavandulifolia debido a sus posibles efectos secundarios durante el embarazo.

    11. Té de Echium

    El té de Echium, conocido por su carácter cálido y húmedo, actúa como relajante natural con importantes efectos en la reducción del estrés y la tensión nerviosa. También puede ayudar a disminuir las palpitaciones y es eficaz para la migraña y las cefaleas tensionales. La presencia de potasio y calcio en esta planta influye directamente en el sistema nervioso, contribuyendo a sus efectos calmantes.

    Esta hierba es beneficiosa para prevenir la sobrealimentación emocional y puede aliviar el dolor menstrual, así como la tensión y la fatiga que suelen preceder a la menstruación. En las mujeres, el té de echium ayuda a prevenir el estrés emocional y los cambios de humor asociados con la menopausia. Además, el té de echium es útil para suavizar el pecho y tratar el dolor de garganta en niños durante los resfriados. Su aceite también es eficaz para tratar problemas de la piel en bebés y niños pequeños.

    Rico en vitaminas C y A, potasio, hierro, fósforo, sodio y magnesio, el té de echium ayuda a tratar varios tipos de inflamación en el cuerpo.

    Precauciones:

    No recomendado para mujeres embarazadas y niños menores de dos años.
    El consumo continuo durante más de un mes puede provocar hepatotoxicidad.
    Té de Echium

    12. Té de azafrán y agua de rosas

    El té de azafrán y agua de rosas es conocido por sus propiedades relajantes y desempeña un papel importante en el alivio de resfriados y dolores de garganta. Este té mejora la memoria y su consumo regular puede ayudar a prevenir el Alzheimer. Sus propiedades diuréticas contribuyen no solo a la limpieza de los riñones y la vejiga, sino también a la expulsión de cálculos renales.

    Tanto el azafrán como el agua de rosas son vigorizantes, lo que convierte a este té en un remedio natural para aumentar los niveles de energía y reducir la ansiedad, el estrés y la depresión. Además, el té de azafrán y agua de rosas estimula el apetito y mejora la digestión, lo que lo convierte en un tratamiento eficaz para el estreñimiento. También es beneficioso para aliviar el dolor de estómago, la hinchazón y las úlceras gástricas.

    El azafrán es reconocido por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, vitales para el control de enfermedades cardíacas y pulmonares. La combinación de té de azafrán y agua de rosas favorece la producción de sangre y mejora la circulación, contribuyendo así a la salud cardiovascular general. Otro beneficio notable es su eficacia para tratar problemas bucales, como las úlceras bucales y el sabor amargo.

    13. Té de dátiles

    El té de dátiles tiene un carácter cálido y ofrece diversos beneficios para la salud. Es conocido por sus efectos calmantes, la mejora de la función cardíaca y el fortalecimiento del sistema nervioso y la memoria.

    Rico en hierro y calcio, el té de dátiles es eficaz para reducir las alergias estacionales y tiene propiedades anticancerígenas. También es beneficioso para tratar el estreñimiento y favorece la salud digestiva, proporcionando un aporte extra de energía.

    Este té contiene minerales esenciales como potasio, magnesio, cobre, hierro, manganeso y calcio.

    té de dátiles

    Puedes disfrutar de estos tés sin azúcar o endulzarlos con un poco de miel, jarabe de uva o jarabe de dátiles orgánicos. Añadir una o dos rodajas de manzana deshidratada al preparar o hervir el té potencia sus beneficios para la salud, haciéndolo aún más beneficioso para el otoño.

    ✓ Es importante evitar el consumo excesivo de infusiones de hierbas y tener en cuenta el temperamento y cualquier condición de salud al elegir una infusión de hierbas.

    Beber demasiado té de hierbas puede tener varios efectos negativos para la salud.

    El té de membrillo y manzana se considera seguro para el consumo regular, sin restricciones de dosis conocidas, y puede consumirse diariamente en cualquier cantidad sin efectos adversos.

    ¡Haga clic aquí para descubrir las mejores infusiones para la temporada de otoño!

    Fuentes externas

    Si te ha gustado este artículo o has probado alguna de estas infusiones, ¡deja una reseña y comparte tu experiencia!

    Regresar al blog

    Deja un comentario

    Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.